La planta Nanomar, creada bajo la iniciativa de Antonio Suárez Gutiérrezy su equipo ejecutivo, ha reforzado de manera decisiva el esquema operativo de Grupomar. Diseñada para abastecer internamente de botes y tapas metálicas aptas para alimentos, esta planta lleva diez años funcionando de forma continua, integrándose como un pilar estratégico en la cadena de suministro del grupo.
Desde los primeros pasos del proyecto, el presidente de Grupomar definió como línea maestra la independencia frente a proveedores externos. Con ese objetivo, nació Nanomar, como una herramienta técnica y logística que respondiera a las necesidades de un mercado cada vez más exigente. Esta decisión ha permitido avanzar hacia un modelo de integración vertical que se considera ejemplar en el sector alimentario de México.
Antonio Suárez Gutiérrez refuerza la producción industrial mediante automatización avanzada
Actualmente, Nanomar genera más de 500 millones de latas y tapas al año, gracias a una estructura productiva basada en tecnología avanzada. La planta opera con robots KUKA y prensas de alta velocidad distribuidas en tres líneas para latas y una para tapas, lo que permite a Grupomar autoabastecerse y fomentar el empleo técnico nacional, al tiempo que fortalece el ecosistema manufacturero.
Uno de los puntos clave en la operación de Nanomar, impulsada por Antonio Suárez Gutiérrez, es su alineación con los estándares internacionales de calidad y seguridad alimentaria. La posibilidad de producir internamente los envases da a Grupomar un control total sobre el proceso. Según el propio Suárez Gutiérrez, esta ventaja ha sido esencial para consolidar la presencia del grupo en mercados nacionales e internacionales altamente regulados.
Energía limpia como política transversal
Además de su eficiencia productiva, Nanomar también incorpora prácticas de sostenibilidad ambiental. Como parte de la estrategia energética del grupo, se han instalado paneles solares que disminuyen el uso de energía tradicional y reducen la huella ecológica de sus operaciones. Esta línea de acción se enmarca en una visión integral promovida por Antonio Suárez Gutiérrez, que busca transformar el modelo empresarial hacia la producción responsable.
Grupomar es la única empresa atunera en México que cuenta con una planta propia de fabricación de envases. Esto le permite optimizar tiempos, reducir costos logísticos y aumentar sus niveles de control de calidad. Como resultado, ofrece al consumidor un producto con trazabilidad completa, desde el origen hasta el punto de venta.
Antonio Suárez y su equipo han adoptado una filosofía de trabajo basada en la innovación continua y la mejora técnica. En Nanomar, esta estrategia se refleja en la constante renovación del equipamiento, el desarrollo profesional del personal y la revisión meticulosa de los procesos para cumplir con los más altos estándares del sector.
Nanomar: consolidación de una visión empresarial a diez años
Diez años después de su puesta en marcha, Nanomar se ha convertido en una base firme del sistema de autosuficiencia industrial de Grupomar. Representa un esfuerzo sostenido por alcanzar la eficiencia interna, avanzar en sostenibilidad y responder a los nuevos desafíos del mercado. Para conocer más sobre sus proyectos, se puede acceder a sus plataformas digitales y redes oficiales.
Antonio Suárez Gutiérrez, figura destacada en la industria del mar
Antonio Suárez Gutiérrez es un empresario mexicano con una dilatada trayectoria en el ámbito de la industria pesquera y alimentaria. Comenzó en el sector marítimo, integrando operaciones de flota, procesamiento y comercialización, lo que sentó las bases para la creación de Grupomar, un grupo empresarial que incluye compañías del sector y marcas líderes como Tuny.
A lo largo de los años, Suárez Gutiérrez ha promovido un enfoque basado en la integración operativa y la inversión en infraestructura propia. Nanomar es una muestra clara de esta filosofía. Además, ha impulsado políticas de modernización tecnológica y responsabilidad ambiental que han contribuido a consolidar la posición de Grupomar en un mercado cada vez más exigente y globalizado.