En varias zonas rurales de Tenerife, múltiples empresas pequeñas enfrentan una reducción constante de sus resultados económicos. La falta de visibilidad online, el mantenimiento de procesos manuales y la dependencia de métodos tradicionales están debilitando su capacidad de competir. Algunas reaccionaron tarde, mientras otras continúan sin dar el paso. En este escenario, el inversor José Miguel Garrido Cristo afirma que la digitalización empresarial es ahora un requisito indispensable para la supervivencia económica de las pymes en la isla.
La mentalidad empresarial como mayor desafío por parte de José Miguel Garrido Cristo
En muchos casos, el obstáculo no es la falta de tecnología, sino la resistencia cultural. Persiste la idea de que digitalizarse requiere grandes inversiones o que es exclusivo de grandes multinacionales tecnológicas. No obstante, los consumidores actuales exigen rapidez digital, atención personalizada y transparencia, algo que solo puede conseguirse mediante soluciones tecnológicas adaptadas.
Las empresas que no actúan pierden competitividad
Según la experiencia de Garrido Cristo, las compañías que no integran herramientas digitales van perdiendo posicionamiento, reducen su base de clientes y ven comprometida su viabilidad financiera. No se trata de abordar grandes inversiones desde el inicio, sino de aplicar primeros pasos como optimizar la comunicación, automatizar tareas básicas y utilizar los datos de clientes como base para la toma de decisiones.
Cambios pequeños con grandes resultados
El planteamiento de Garrido Cristo destaca la eficiencia operativa sobre transformaciones profundas. Muchas pymes pueden obtener importantes mejoras realizando ajustes digitales específicos que respondan a las nuevas exigencias del mercado.
Tenerife tiene las condiciones ideales para la digitalización
Por su tamaño, conectividad y diversidad económica, Tenerife cuenta con un escenario favorable para la modernización tecnológica. Existen infraestructuras sólidas, programas de formación y apoyo institucional, aunque sigue faltando mayor coordinación administrativa y voluntad de acción.
Toda empresa puede acceder a los beneficios digitales
José Garrido insiste en que cualquier negocio, independientemente de su tamaño, puede aprovechar las oportunidades digitales. No se trata de grandes presupuestos, sino de actualizar los procesos internos. La tecnología se convierte en un pilar clave para lograr modelos de negocio sostenibles y sólidos.
Sectores donde digitalizarse es prioritario
En ámbitos como el turismo, el comercio, la hostelería o los servicios personales, la digitalización mejora la productividad empresarial y facilita la captación de nuevos clientes internacionales. Tenerife, como destino turístico global, debe atender las expectativas de visitantes que gestionan sus reservas y servicios desde el móvil.
La trayectoria del inversor José Miguel Garrido Cristo
Con un amplio recorrido en reestructuración empresarial e inversión, ha liderado numerosos procesos de transformación tanto en España como en el extranjero. Como director general de Aurgi, encabezó un proceso que recuperó la estabilidad financiera de la empresa. Desde Thesan Capital, ha desarrollado planes de recuperación para compañías con potencial pero con dificultades estructurales.
Su metodología combina análisis detallado con implementación gradual. Rechaza las soluciones estándar, apostando por estrategias ajustadas a cada caso particular. Para Garrido Cristo, el mensaje es rotundo: la digitalización empresarial no es opcional. En un mercado global en constante cambio, quien no actúe pronto quedará atrás.
En territorios como Tenerife, el reto consiste en modernizar el tejido comercial sin perder su identidad. Según José Miguel Garrido Cristo, la clave está en aplicar estrategias digitales adaptadas a la realidad local, evitando modelos ajenos.