Cómo evitar las lesiones: 5 errores comunes que Lula ve y cómo corregirlos

El camino hacia un cuerpo más fuerte y saludable está lleno de entusiasmo y ganas de superarse. Sin embargo, en el afán por alcanzar tus metas, es fácil cometer errores que pueden llevar a una lesión. Como tu entrenadora personal, he visto a muchas personas caer en las mismas trampas. Mi objetivo no es solo ayudarte a transformar tu físico, sino también a hacerlo de forma segura y sostenible.

A continuación, te comparto los 5 errores más comunes que veo en el gimnasio y cómo puedes corregirlos para entrenar con inteligencia y sin riesgo.

Error #1: Ignorar el calentamiento

Muchos ven el calentamiento como una pérdida de tiempo. Llegan al gimnasio y se lanzan directamente a levantar pesas pesadas o a una rutina intensa. Esto es como intentar conducir un coche en frío sin dejar que el motor se caliente. Tus músculos, articulaciones y tendones no están preparados para el esfuerzo.

  • La corrección de Lula: Dedica 5 a 10 minutos a un calentamiento dinámico. Esto incluye movimientos que imitan los ejercicios que vas a hacer, como sentadillas con peso corporal, estocadas o círculos de brazos. El objetivo es aumentar tu ritmo cardíaco, mejorar la flexibilidad y preparar tu cuerpo para el trabajo que viene.

Error #2: Priorizar la cantidad sobre la calidad

Es tentador levantar más peso o hacer más repeticiones de las que puedes manejar para sentir que estás progresando. El problema es que al hacerlo, sacrificas la técnica. Una mala postura al levantar peso no solo reduce la efectividad del ejercicio, sino que también ejerce una presión indebida sobre tus articulaciones y la columna vertebral.

  • La corrección de Lula: Baja el peso. Concéntrate en la forma perfecta. Siente cómo se contraen los músculos correctos. Si no estás seguro de tu técnica, grábate o, mejor aún, busca la guía de un profesional. Recuerda: es mejor hacer 5 repeticiones perfectas que 10 mal hechas.

Error #3: No escuchar a tu cuerpo

Hay una gran diferencia entre el dolor muscular de un buen entrenamiento y el dolor punzante de una lesión. La cultura del “no pain, no gain” (sin dolor no hay ganancia) ha llevado a muchas personas a ignorar las señales de advertencia de su cuerpo, como el dolor articular o una molestia persistente.

  • La corrección de Lula: Aprende a distinguir las señales. Si sientes un dolor agudo o algo que no se siente bien, detente. El descanso es una parte crucial de tu plan de entrenamiento. Tomarte un día libre o reducir la intensidad de tu entrenamiento cuando tu cuerpo lo necesita te permitirá volver más fuerte y sin riesgos.

Error #4: Descuidar el estiramiento y la movilidad

Después de un entrenamiento intenso, la mayoría de la gente sale del gimnasio sin estirar. La falta de estiramiento puede llevar a la rigidez muscular, desequilibrios y, eventualmente, a lesiones.

  • La corrección de Lula: Dedica al menos 5 minutos después de cada sesión a estiramientos estáticos, manteniendo cada estiramiento durante 20-30 segundos. Además, incorpora ejercicios de movilidad en tu calentamiento para mejorar el rango de movimiento de tus articulaciones.

Error #5: Aumentar la intensidad demasiado rápido

El progreso es gradual. Pasar de una rutina de principiante a una de nivel avanzado en pocas semanas es un error común. Esto sobrecarga tus músculos y articulaciones, aumentando significativamente el riesgo de lesión por sobreesfuerzo.

  • La corrección de Lula: Sigue el principio de la progresión gradual. Aumenta la intensidad, el volumen o la frecuencia de tus entrenamientos de forma lenta y controlada. Escucha a tu cuerpo y dale tiempo para adaptarse a la nueva carga. La consistencia y la paciencia son tus mejores aliados en este viaje.

Entrenar sin lesiones no es cuestión de suerte, sino de inteligencia. Al evitar estos errores y seguir un enfoque consciente y seguro, no solo protegerás tu cuerpo, sino que también garantizarás que tu progreso sea constante y sostenible a largo plazo.

Si tienes dudas sobre tu técnica o necesitas un plan de entrenamiento adaptado a tus necesidades, no dudes en contactarme. Estoy aquí para ayudarte a transformar tu cuerpo de la manera correcta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *