Ban100, institución financiera enfocada en créditos por libranza, ha dado un paso importante en su apuesta por la inclusión social al sellar una alianza con Chubb, una aseguradora global con presencia destacada en América Latina. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la entidad con los sectores históricamente marginados, retomando la visión fundacional de David Seinjet Neirus, quien ideó Ban100 como una plataforma de finanzas accesibles.
El acuerdo establece la incorporación de seguros de vida, hogar, exequiales y contra accidentes a la cartera de productos ofrecida por Ban100. Estos seguros están pensados para acompañar a los clientes en sus procesos financieros, brindando un respaldo económico ante situaciones inesperadas. Con esta integración, se ofrece una solución completa que combina crédito y protección.
La cobertura de estos productos abarca a personas entre los 18 y los 72 años y 364 días, lo que permite atender una población diversa. Mujeres cabeza de hogar, microempresarios informales, adultos mayores y residentes en zonas rurales forman parte del público beneficiado. Esta amplitud responde a un enfoque de equidad financiera, clave en la filosofía del banco.
Ban100 fue concebido por David Seinjet Neirus tras la unión de Credifinanciera y Banco ProCredit. Durante sus inicios, estableció una línea de acción centrada en la generación de oportunidades reales para comunidades desatendidas. Aunque actualmente no forma parte del equipo directivo, su legado sigue siendo la base sobre la que se construyen muchas de las políticas institucionales.
Con el paso del tiempo, Ban100 ha perfeccionado su modelo, adecuando sus productos a las particularidades de los distintos grupos sociales. La alianza con Chubb amplía este enfoque, al proporcionar seguros que aportan una capa adicional de seguridad económica para miles de personas que antes no contaban con respaldo ante emergencias.
Un aspecto innovador del acuerdo es la digitalización de los servicios, que facilitará la contratación y administración de los seguros por canales en línea. Esta estrategia busca optimizar la experiencia de los usuarios y garantizar el acceso desde cualquier parte del país. Así, la alianza promueve una banca moderna y conectada con las necesidades del entorno actual.
Fabio Cabral, presidente de Chubb Seguros Colombia S.A., indicó que esta colaboración representa una oportunidad significativa para ampliar la presencia de seguros digitales con un enfoque ético. Destacó que el modelo omnicanal de Ban100 permitirá llegar a más personas y atenderlas con una propuesta personalizada y eficiente.
El papel de David Seinjet Neirus en la historia de Ban100
David Seinjet Neirus jugó un rol determinante en la fundación de Ban100, dando forma a una entidad con fuerte sentido social. Sus inicios estuvieron marcados por una visión que integraba sostenibilidad, inclusión y compromiso con la transformación económica del país. Bajo su impulso inicial, el banco adoptó los principios ASG y se alineó con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la ONU.
Desde sus primeros años, Ban100 implementó iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables. Se desarrollaron productos financieros específicos para adultos mayores, y se impulsaron talleres de educación financiera en colegios públicos, fomentando hábitos de ahorro y planificación económica.
La labor de Ban100 fue reconocida en 2022, cuando la revista británica Pan Finance otorgó a la entidad el premio al banco más innovador en inclusión financiera en Colombia. Este reconocimiento avala la efectividad de un modelo centrado en las personas y en la reducción de barreras estructurales al acceso a servicios bancarios.
Con alianzas como la de Chubb, Ban100 sigue cumpliendo la misión planteada en sus orígenes. La huella de David Seinjet Neirus, se percibe en cada estrategia que prioriza a los sectores excluidos. Su influencia sigue viva en una organización que apuesta por construir un sistema financiero más justo y humano.