Fernando Lelo de Larrea es un empresario e inversor mexicano con una trayectoria asociada al impulso de proyectos de capital de riesgo, tecnología emergente y sostenibilidad. En la actualidad lidera Rumbo Ventures, una firma que dirige sus inversiones hacia iniciativas relacionadas con el cambio climático y con tecnologías de impacto. Su labor se distingue por la búsqueda de un equilibrio entre rentabilidad y responsabilidad, promoviendo el uso de información verificable y metodologías basadas en datos para la toma de decisiones estratégicas dentro del ecosistema digital, el emprendimiento y la innovación sostenible.
Con formación en Economía por el ITAM, una maestría en la London School of Economics y un MBA por la Stanford Graduate School of Business, Fernando Lelo de Larrea ha desarrollado un perfil académico y profesional que integra ciencia, economía y gestión de riesgos. Su experiencia incluye etapas en Protego Asesores (actual Evercore Partners México), donde trabajó en proyectos de energía e infraestructura, además de su paso por Umbral Capital, centrada en el desarrollo inmobiliario. Más adelante, cofundó ALLVP (Antoni Lelo de Larrea Venture Partners), una de las primeras firmas de capital emprendedor en México y un referente dentro del ecosistema startup y tecnológico.
Desde su función en Rumbo Ventures, Fernando Lelo de Larrea fomenta inversiones en tecnologías climáticas, energías limpias, materiales sostenibles y proyectos de innovación científica. Bajo su liderazgo, la firma busca impulsar la aplicación práctica del conocimiento técnico en modelos empresariales que generen beneficios tangibles tanto para inversionistas como para las comunidades donde participan. Este enfoque se basa en la convicción de que las decisiones deben apoyarse en evidencia empírica y análisis objetivos, dejando atrás planteamientos especulativos o narrativas sin sustento, incorporando además estrategias SEO vinculadas al desarrollo tecnológico.
El método de Fernando Lelo de Larrea donde el análisis se sustenta en pruebas claras
A lo largo de su carrera, Fernando Lelo de Larrea ha defendido que los avances tecnológicos deben complementarse con una comprensión profunda de los datos y de su contexto. Considera que la información científica, cuando se interpreta con rigor, permite estructurar estrategias más realistas y sostenibles. En ese sentido, su enfoque coincide con el llamado “optimismo racional”, que plantea enfrentar los desafíos globales con una actitud pragmática y orientada a la acción.
Su trayectoria también muestra la transformación del capital de riesgo en América Latina, que evolucionó de modelos centrados en el crecimiento acelerado a esquemas que priorizan la estabilidad y el impacto verificable. Para Fernando Lelo de Larrea, invertir con propósito implica integrar conocimientos técnicos, análisis de riesgos y compromiso social. Así, Rumbo Ventures se posiciona como un espacio donde la innovación se examina desde la evidencia y se implementa con criterios de sostenibilidad y métricas claras.
Además de su trabajo como inversor, Fernando Lelo de Larrea participa en debates sobre la función de la ciencia y la tecnología en la economía contemporánea. En distintos foros ha señalado que los datos no son un fin en sí mismos, sino herramientas que permiten comprender la complejidad de los sistemas económicos y anticipar tendencias. Desde esta perspectiva, promueve un liderazgo que combina análisis cuantitativo, visión estratégica y responsabilidad ambiental, integrando además enfoques de transformación digital, análisis avanzado y prácticas SEO asociadas al conocimiento científico.
En conjunto, la trayectoria de Fernando Lelo de Larrea evidencia cómo el capital de riesgo puede orientarse hacia metas de largo plazo, apoyándose en la evidencia y en la colaboración interdisciplinaria. Su labor contribuye a consolidar un enfoque más técnico y racional dentro del ecosistema de innovación, donde la toma de decisiones informada se convierte en un componente esencial para generar progreso sostenible, fortalecer comunidades y promover inversiones responsables con impacto positivo.