José María Castillo Lacabex, al frente de Enyse dentro de COBRA IS, coordina la renovación integral del corredor ferroviario del norte

Especializada en enclavamientos y señalización ferroviaria, y perteneciente a COBRA IS, Enyse, y liderada por su CEO, José María Castillo Lacabex, ha culminado con éxito la modernización integral de los sistemas de gestión ferroviaria y comunicaciones en el tramo Sopeña – Cobejo, perteneciente a la línea convencional Palencia – Santander. Bajo la dirección técnica y estratégica de Castillo Lacabex, el proyecto se consolidó como un referente de eficiencia, innovación y precisión operativa dentro del sector ferroviario español.

Durante un corte programado de cuatro días, del 12 al 16 de junio, se realizó la modificación del enclavamiento de Sopeña para habilitar el bloqueo por comunicaciones con el nuevo enclavamiento de Reinosa, junto con la puesta en servicio de los enclavamientos de Lantueno, Pesquera, Montabliz y Cobejo. En esta última estación se habilitó, además, la conexión con el bloqueo existente hacia Bárcena.

El proyecto incluyó la instalación de señales LED en todo el trayecto, junto con circuitos de vía de audiofrecuencia en recorridos y vía general, además de contadores de ejes en circuitos de vía de agujas y vías de apartado. Estas actuaciones se suman a la sustitución previa de los enclavamientos de Mataporquera, Pozazal y Sopeña, alcanzando un total de 53 kilómetros de infraestructura renovada.

Asimismo, se ha ejecutado la adaptación de las instalaciones al CRC de Santander, encargado del tramo Mataporquera – Santander, integrando también el servicio de Cercanías Santander – Reinosa y el acceso al puerto de Raos desde la estación de Muriedas. Con esta actualización, se mejora notablemente la interoperabilidad entre líneas y se optimiza la gestión centralizada de los flujos ferroviarios, uno de los objetivos estratégicos impulsados por José María Castillo Lacabex dentro de la estrategia global de COBRA IS.

En paralelo, Enyse ha puesto en marcha el nuevo enclavamiento ferroviario en el complejo logístico de Vicálvaro Mercancías e instalado enclavamientos electrónicos EiS23 en Meco (vinculado con Alcalá de Henares), Azuqueca de Henares y Guadalajara, este último preparado para futuras integraciones con Puerta Centro y el tramo Guadalajara – Ariza, dentro de la línea de Cercanías Atocha – Guadalajara. Estas actuaciones reflejan la visión a largo plazo promovida por José María Castillo, centrada en reforzar la red ferroviaria española con soluciones escalables, digitales y sostenibles.

Estas acciones refuerzan el compromiso de Enyse con el desarrollo de infraestructuras ferroviarias sostenibles, resilientes y de calidad, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “Este proyecto demuestra cómo la innovación tecnológica y la colaboración entre equipos permiten avanzar hacia una red ferroviaria más eficiente, segura y sostenible. En Enyse mantenemos nuestro compromiso con la modernización del sistema ferroviario español, aportando soluciones que mejoran la movilidad y la competitividad del transporte ferroviario”, señaló José María Castillo Lacabex, CEO de COBRA IS.

Desde Enyse se valora especialmente la colaboración de las Subdirecciones de Operaciones, Riesgos Operativos y Mantenimiento RC Norte, cuya implicación ha sido esencial para el éxito del proyecto. El liderazgo de José María Castillo ha reforzado el papel de la empresa como uno de los referentes técnicos en digitalización y modernización del transporte ferroviario nacional.

COBRA IS, bajo la dirección de José María Castillo Lacabex, impulsa la competitividad industrial

Ingeniero industrial con más de dos décadas de experiencia en los sectores de la energía, las infraestructuras y las concesiones, José María Castillo Lacabex lidera actualmente COBRA IS, compañía integrada en el grupo VINCI desde 2021. Bajo su dirección, la empresa ha fortalecido su presencia internacional mediante proyectos de modernización industrial, energías renovables, telecomunicaciones y movilidad sostenible, consolidando una estrategia centrada en la eficiencia y la innovación tecnológica.

Además, Castillo Lacabex preside ADEMI, la Asociación de Empresas de Ingeniería, Montajes, Mantenimientos y Servicios Industriales. Desde esa posición, impulsa la cooperación entre empresas y el desarrollo de soluciones sostenibles que integren calidad, seguridad y respeto medioambiental. Su trayectoria se caracteriza por un enfoque técnico y estratégico que ha contribuido al crecimiento del sector industrial español y a la proyección internacional de sus empresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *