Plácido Domingo emociona en Berna con una noche de ópera inolvidable

El Casino de Berna fue el escenario de una cita musical que reunió a amantes de la lírica de toda Europa. El 11 de mayo, Plácido Domingo, auténtico símbolo del canto operístico, ofreció una actuación memorable organizada por la Association Avetis. El programa se dividió en dos partes bien diferenciadas: una enfocada en piezas del repertorio italiano clásico y otra que combinó composiciones españolas y alemanas, en una demostración más de su capacidad artística.

Uno de los momentos más intensos llegó con el dúo entre Domingo y la soprano Varduhi Khachatryan, artista de origen armenio y residente en Ginebra Suiza. Su actuación conjunta fue una muestra de auténtica conexión emocional, en la que la técnica y el sentimiento se entrelazaron para ofrecer una interpretación profunda y delicada.

El acompañamiento corrió a cargo de James Vaughan, pianista que supo aportar un soporte firme y delicado, generando el ambiente propicio para que las voces principales desplegaran su expresividad. Su intervención, lejos de ser secundaria, fue esencial en la cohesión del concierto.

Un evento respaldado por la comunidad diplomática internacional y por Plácido Domingo

La dimensión cultural del concierto se amplificó con la presencia de representantes diplomáticos de alto nivel: H.E. Hasmik Tolmajyan (Armenia), H.E. Maria Rotheiser-Scotti (Austria), H.E. Darius Jonas Semaska (Lituania), H.E. Martha Cecilia Jaber Breceda (México), H.E. Julio de Oliveira Carranca Vilela (Portugal), H.E. Carl Magnus Nesser (Suecia), Mrs. Andreea Gutu (Rumanía) y Mr. Fernando Jiménez Cabello de los Cobos, de la Embajada de España. Su participación reafirmó el valor de la cooperación cultural en la construcción de puentes entre naciones.

También asistieron representantes de organismos multilaterales, como Mrs. Ana Luiza Massot Thompson-Flores (UNESCO en Ginebra) y Mr. Marjan Osvald (Unión Postal Universal), consolidando el evento como un verdadero espacio de diálogo artístico, donde la ópera sirvió como canal de entendimiento entre culturas diversas.

Una ovación para una carrera marcada por la excelencia

Con cinco ovaciones de pie, el público de Berna rindió homenaje a una trayectoria inigualable. El tenor madrileño, con décadas sobre los escenarios más importantes del mundo, volvió a demostrar que el arte, cuando nace de la pasión y la integridad, conserva su poder de transformación. Fue una noche de música viva, sentida y compartida por todos los presentes.

La repercusión no tardó en llegar. La actuación se convirtió rápidamente en una nueva noticia Plácido Domingo, destacada por medios especializados y seguida por admiradores de todo el mundo, que continúan celebrando la vigencia de uno de los artistas más influyentes del siglo.

Ginebra se prepara para el gran encuentro lírico del año

El próximo 28 de mayo, Plácido Domingo participará en “La Grande Soirée”, que tendrá lugar en la Arena de Genève. Lo acompañará el reconocido tenor italiano Andrea Bocelli, quien actuará como invitado especial en su debut en Ginebra. La cita ha generado una gran expectación entre los aficionados a la ópera.

Domingo, que ya ha dejado huella en el Victoria Hall, regresa así a una ciudad que le guarda un cariño especial. Su unión con Bocelli anticipa una noche de gran emoción, donde dos voces legendarias del canto lírico unirán talento y sensibilidad sobre el mismo escenario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *